La siempreviva gigante de La Gomera es un arbusto leñoso de ramificación más o menos dicotómica de hasta 3 m de alto. Tiene las hojas linear-elipticas, glabras, verdes y de aspecto coriáceo que forman rosetas en los ápices de las ramas. Las flores, que aparecen agrupadas en panículas más bien pequeñas y laxas con ramas no aladas, son de color rosa o blanco y relativamente grandes mientras que el caliz es tubuloso de hasta 6 mm y de color rosa-púrpura. Estamos ante una especie rarísima descrita por en la década de los 60 por E. Sventenius gran explorador de nuestras islas, que describió varias especies nuevas en la isla colombina.
Es una especie escasísima que vive confinada en riscos y siempre formando colonias con pocos ejemplares. Es muy distinta del resto de siemprevivas del archipiélago y es el único miembro de la sección Limoniodendron. Los árboles filogenéticos recientes la situán aislada como única representante actual de un clado (una rama) que se estima que se separó del resto de las especies del subgénero Limonium hace unos 10 millones de años. Desde entonces esta especie ha seguido un camino evolutivo singular dentro del género Limonium.
Estamos ante una especie extremadamente rara que aparece repartida en varias poblaciones por la geografía gomera creciendo en riscos dentro del dominio del bosque termófilo. En cuanto a su estado de conservación, estamos sin duda ante uno de los taxónes más amenazados de Canarias. Su extrema escasez (la especie cuenta con menos de 50 individuos silvestes), el estado de deterioro de su habitat y problemas de incompatibilidad genética que dificultan su reproducción, han motivado que sea incluida dentro de la categoría CR, en peligro crítico de extinción de la UICN.Referencias:
- Ficha del Atlas y libro rojo de la flora vascular amenazada.
- Carolina Suárez-García, Julia Pérez de Paz, Rosa Febles, Juli Caujapé-Castells Genetic diversity and floral dimorphism in Limonium dendroides (Plumbaginaceae), a woody Canarian species on the way of extinction
- Recuperación de la yesquera de Aluce (Helichrysum alucense) y la siempreviva gigante (Limonium dendroides)
- Avance del Plan de Recuperación de la yesquera de Aluce y la siempreviva gigante
- M. DOLORES LLEDÓ, MANUEL B. CRESPO, MICHAEL F. FAY, AND MARK W. CHASE. MOLECULAR PHYLOGENETICS OF LIMONIUM AND RELATED GENERA (PLUMBAGINACEAE): BIOGEOGRAPHICAL AND SYSTEMATIC IMPLICATIONS
- Ficha de de la especies en «The IUCN Red List of Threatened Species»